Villa

75,00 / Día

Domus Lapidis pretende mantener el grito en el tiempo de estas tres cultural, una huella que trasciende lo material y que ha configurado la forma de ser y de vivir de la gente de esta comarca. Quienes fuimos, quienes somos y quienes seremos. Os invitamos a conocernos.

  • Capacidad máxima: 2-3 personas
  • Dormitorios: 1
  • Sofá cama para 1 personas
  • Reserva mínima 2 noches

 

Categoría:

Precio

Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
75,00 75,00 75,00 75,00 75,00 75,00 75,00
Start Date End Date Precio/Día Special Discount
01-07-2023 31-08-2023 80,00 View Discount
  • Hoy
  • Disponible
  • No Disponible
1
10,00 / Día
Total:
Available Rooms:
1
10,00 / Día(s)

Allí, donde el llano infinito manchego se pierde en la angosta montaña albaceteña. Allí, donde los estrechos valles son bañados por las frías aguas del río Mundo. Allí, vivieron tres culturas.
El paisaje del actual término de Bogarra fue objeto de paso, hábitat y descanso de algunas de las sociedades prehistóricas e históricas que más huella han dejado en esta comarca.
Desde un inicio, la célebre Esfinge de Haches, egregia escultura de época ibérica antigua hallada en esta localidad, parte de un conjunto monumental mayor, vigilaba los valles, los caminos y los campos de cultivo de la cultura pre-romana que se asentó a lo largo de la costa meridional y oriental peninsular. Una sociedad totalmente imbuida por un sabor mediterráneo donde los elementos griegos o fenicios jugaron un papel muy particular en la configuración de esta cultura. Ejemplo de ello, no solo la escultura, sino su arquitectura, su gusto estilístico, su modo de vida…
Romanos, visigodos, musulmanes… La península ibérica ha sido a lo largo del tiempo receptora de multitud de elementos culturales llegados de todos los rincones del globo; una huella que podemos observar aquí, en Bogarra.
Materializa el final de la ocupación islámica la Torre de Haches, una fortificación de época almohade, abandonada en el momento de la conquista de Castilla de estas tierras, que preside de forma monumental el territorio que la rodea, un hito histórico, arqueológico y arquitectónico único. Hace presente, inmortal en el tiempo, una sociedad que perduró en la península tanto como Roma, cuyo legado cultural se mantiene, aun hoy, en el presente.
La conquista cristiana de estas tierras conllevó un nuevo cambio social, económico y cultural. La población de esta comarca hizo protagonista, ahora, al actual casco antiguo de Bogarra. En el corazón de esta villa, levantaron en el s. XVI la Iglesia de la Asunción y distintas ermitas que salpicaban las calles del pueblo, hoy perdidas.
Domus Lapidis pretende mantener el grito en el tiempo de estas tres cultural, una huella que trasciende lo material y que ha configurado la forma de ser y de vivir de la gente de esta comarca. Quienes fuimos, quienes somos y quienes seremos. Os invitamos a conocernos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Villa”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *